
ARTEFARQ 01_Martín T.N.
jueves, 26 de mayo de 2011
COMENZAMOS A CONSTRUIR
Empezamos la construcción de los organismos, dos criaturas, una diurna y otra nocturna con una estructura singular y futuros complejos mecanismos:
Realizamos también un A1 de nuestros propósitos y conceptos a tratar:
Realizamos también un A1 de nuestros propósitos y conceptos a tratar:
2ºCUATRIMESTRE: FUSIÓN DE CONCEPTOS (Acción-Reacción)
Unimos el trabajo individual de Martin del Toro de tratamiento de latex con mecanismos, con la luz negra e interacción de Emmanuel Díaz.
Como explicación de conceptos a tratar elavoramos el primer video y a modo de trailer de nuestras futuros organismos el segundo:
Como explicación de conceptos a tratar elavoramos el primer video y a modo de trailer de nuestras futuros organismos el segundo:
jueves, 7 de abril de 2011
Jury de navidad
Hice una máscara de látex de mi cara, apoyandome en la figura de yeso que ya tenía. En este primer prototipo hice la estructura ósea de la cara con alambre y rellenandola con materiales mas resitentes, incluidos en el látex, dejando las partes a deformar mas finas para una mayor facilidad de movimiento. Intento fallido ya que era muy difícil de transformar.
Posteriormente diseñé otra máscara, esta vez mas fina que la anterior, quizás demasiado porque se deterioró mucho y quedó bastante deformada. Esta máscara fue un fracaso ya que intenté ponerle mecanismos para la transformación de esta, pero fue una misión imposible hacerlo por detrás de mi cara, ya que los mecanismos debían estar entre mi cara y la máscara.
"Deformación personal"
(FOTOS PENDIENTES DE PUBLICAR)
Esta semana construí un artefacto capaz de deformar mi cara de yeso recubierta de látex, todavia en un formato muy primitivo.
Se transformaba en función de la luz de su alrededor, agrandándose un ojo o un moflete.
Tercera maqueta

(FOTOS PENDIENTES DE PUBLICAR)
Esta maqueta es similar a la anterior, con la diferencia de que esta la dispuse de dos fuentes de movimiento(motores) y era muxo mas grande, con una estructura triangular, toda ella recubierta de látex también.
CREACIÓN DE MI CARA EN YESO
Para esta semana, pensé que sería interesante realizar una escultura de mi cara con yeso, para poder recubrirla de látex posteriormente. En el dentista me vendieron un producto llamado alginato, utilizado para realizar los moldes de los dientes...me lo eché en la cara y asi cree un molde de mi cara, rellenado después con yeso.
Segunda maqueta con látex
Siguiendo la producción con el método de palillos-silicona, hice algunos experimentos con dichos materiales para intentar hacer un muelle que produciera movimiento en vertical...intento fallido.
Buscando materiales para cubrir la estructura, encontré látex líquido, e hice la segunda maqueta, ahora si, con movimiento. Se estiraba la estructura recubierta de una fina capa de látex.
Primera maqueta
Primera maqueta fabricada con palillos de madera unidos con silicona, la cual proporciona al movimiento del conjunto cierto grado de libertad. En esta primera maqueta, todavía estática, le introducí unos sensores de inclinación que cuando eran girados encendian los leds incorporados a la estructura. Es una aproximación todavía muy "verde" a la produccion con arduino
martes, 30 de noviembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
Video sobre artistas cinéticos
Tercer video del curso sobre artistas cinéticos u otras cosas de interés para mi trabajo. Esta vez, sobre el agua y la luz. Me interesaba especialmente el tema de investigar con el agua por su gran riqueza visual y sus múltiples posibilidades a la hora de comenzar un proyecto. Tales como el juego de luces y sombras en el agua, creación de formas "transparentes"...
Segundo video del curso
Segundo video del curso en el que se crean una serie de transformaciones de diferentes objetos/figuras, ejecutado con plastilina en su totalidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)